La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, ha lanzado la convocatoria Candela Viva 2025, llevando la tradicional fiesta del frito cartagenero a nuevos barrios y sectores de la ciudad. Este año, la gastronomía local no solo se disfruta en el emblemático Monumento a los Zapatos Viejos, sino también en cinco puntos clave: Blas de Lezo, Parque Heredia, El Pozón, Ciudad Bicentenario y Bocachica, donde se celebran los Festivales del Frito Comunitario.
La iniciativa busca acercar las tradiciones gastronómicas a toda la comunidad, como lo explicó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena: “Los cartageneros merecen disfrutar de las fiestas en familia, y estos festivales comunitarios refuerzan esa tradición.” Los eventos no solo promueven la cultura local, sino que también generan empleos directos e indirectos, estimulando la economía local.
Fechas y horarios de los festivales:
- Blas de Lezo: 24 de enero al 4 de febrero, de 1:00 p. m. a 11:00 p. m.
- Parque Heredia: 22 de enero al 2 de febrero, de 4:00 p. m. a 11:00 p. m.
- El Pozón: 29 de enero al 2 de febrero, de 1:00 p. m. a 12:00 a. m.
- Ciudad Bicentenario: 30 de enero al 2 de febrero, de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
- Bocachica: 1 al 3 de febrero, de 2:00 p. m. a 10:00 p. m.
Los festivales, promovidos bajo el paraguas de la convocatoria Candela Viva, son una clara muestra de la inclusión cultural que lidera el gobierno local. Lucy Espinosa, directora del IPCC, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde el IPCC buscamos apoyar eventos que fortalecen nuestra tradición cultural, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo el desarrollo de nuestras comunidades”.
Otras celebraciones importantes
El Festival del Frito no es la única festividad que encenderá la ciudad. A lo largo de enero y febrero, se llevarán a cabo diversas actividades culturales en el marco de las Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, como el XXV Festival de La Cumbia y la Cabalgata Infantil. Estos eventos permiten a los cartageneros revivir las tradiciones religiosas y culturales que caracterizan a la ciudad.
Candela Viva 2025 expande sus horizontes
Este año, la convocatoria Candela Viva ha ampliado su apoyo a las artes. A las tradicionales categorías de música y danza, se suman las artes plásticas, escénicas, cine y literatura. Como novedad, se producirán dos filminutos: «Virgen y la Caña» y «El Fandango Eterno», los cuales serán proyectados en plataformas digitales. Además, los ganadores en danza y música participarán en la programación del Festival del Frito en el Pie de la Popa.
Comentarios recientes