Receta popular de la revista Somos
Durante años, la revista Somos no solo fue un referente editorial, sino también una brújula gastronómica para miles de colombianos. Sus páginas, repletas de recetas detalladas y fotografías irresistibles, marcaron la historia culinaria del país. Una de estas recetas, un arroz vistoso y apetitoso, generó un fenómeno inesperado: clientes acudían a los restaurantes con la revista en mano, exigiendo “el mismo arroz de la foto”.
Este suceso se convirtió en anécdota entre cocineros y dueños de restaurantes. Algunos relatan cómo, tras la publicación, sus cocinas no daban abasto para preparar el platillo solicitado por casi todos los comensales. “¡Se salían por el techo!”, comentó un chef sobre la demanda desbordada. Lo curioso no era solo el sabor, sino el deseo de replicar exactamente lo que se veía en la revista.
(También le puede interesar: Burger Máster 2025: ¡vuelve el sabor!)
Este tipo de impacto evidencia cómo los medios impresos también han sido motores de tendencias gastronómicas. Somos logró conectar emocionalmente con sus lectores, que no solo querían probar los platos, sino revivir lo que la imagen les transmitía: hogar, tradición y sabor.
Aunque hoy las redes sociales dominan la escena culinaria, la nostalgia por esas recetas impresas permanece. Las páginas de Somos siguen siendo coleccionadas, y muchos aún intentan recrear esos platos que una vez desataron verdaderas modas gastronómicas.
Lo que parecía una simple receta terminó siendo una lección sobre el poder de la imagen, la narrativa y la cocina como experiencia colectiva.
Comentarios recientes