Comparte este contenido

Vacantes en el sector gastronómico en Colombia

El mundo de la gastronomía continúa siendo uno de los sectores con mayor demanda laboral en Colombia. Actualmente, se estima que hay más de 18.000 vacantes disponibles en diferentes áreas de la industria, abarcando desde auxiliares de cocina y meseros, hasta jefes de tienda y personal administrativo en restaurantes.

Este crecimiento responde a la reactivación del sector gastronómico tras los desafíos de los últimos años y al auge de nuevos modelos de negocio, como cocinas ocultas, servicios a domicilio y food trucks. Las empresas buscan personal calificado y comprometido para cubrir necesidades en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, así como en regiones turísticas.

(También le puede interesar: El menú sorpresa de Arguiñano por solo 23 €)

Las vacantes se pueden encontrar a través de bolsas de empleo digitales, agencias de colocación, ferias laborales y programas de formación en cocina. Muchos de los cargos disponibles no exigen experiencia previa, aunque se valora el conocimiento en técnicas básicas de cocina, manipulación de alimentos y atención al cliente.

Además de los beneficios económicos, trabajar en gastronomía ofrece oportunidades de crecimiento, creatividad y conexión con la cultura local. Las personas interesadas pueden aplicar a través de plataformas como el Servicio Público de Empleo, agencias como Compensar o SENA, y portales de empleo especializados.

Esta tendencia confirma que la gastronomía no solo es pasión por los sabores, sino también una fuente constante de empleo y desarrollo profesional. Si te interesa el arte culinario y el trabajo en equipo, este puede ser el momento ideal para ingresar a un sector lleno de oportunidades.