Comparte este contenido

Caracol cubista Pablo Picasso

En un reciente hallazgo científico, investigadores han identificado una nueva especie de caracol terrestre de apenas 3 milímetros de longitud. Este diminuto molusco ha sido nombrado en honor al célebre pintor español Pablo Picasso, debido a las características únicas de su concha que evocan las formas geométricas del cubismo, movimiento artístico que Picasso cofundó.

La concha del caracol presenta patrones angulares y simetrías que recuerdan las composiciones abstractas del cubismo, lo que motivó a los científicos a rendir homenaje al artista al nombrar la especie. Este descubrimiento no solo enriquece la biodiversidad conocida, sino que también destaca la intersección entre el arte y la ciencia.

(También le puede interesar: ​Tráfico de fauna: incautan 300 animales en costales)

El hallazgo subraya la importancia de la exploración continua de microfaunas terrestres, que a menudo pasan desapercibidas debido a su tamaño diminuto. Estudios detallados de estas especies pueden ofrecer información valiosa sobre la evolución, la adaptación y la biodiversidad de los ecosistemas.

Este caracol “cubista” se suma a la lista de especies nombradas en honor a figuras culturales, reflejando cómo la ciencia puede celebrar el legado artístico y cultural a través de la nomenclatura biológica.