Comparte este contenido

Alternativas para cocinar sin electricidad

El apagón masivo que dejó a millones de hogares sin electricidad en España y Portugal este 28 de abril ha encendido las alertas sobre la preparación en emergencias. Con los camping gas del llamado “kit de supervivencia” de la Unión Europea agotados en pocas horas, muchas personas se encontraron sin formas viables de cocinar en casa.

Ante la posibilidad de apagones prolongados, expertos en preparación doméstica recomiendan conocer otras alternativas eficientes y seguras para cocinar sin luz:

Cocinas de alcohol: Portátiles y sencillas, funcionan con alcohol etílico o metílico. Son una buena opción para espacios ventilados y emergencias cortas.

Cocinas solares: Aprovechan la energía del sol mediante estructuras reflectantes. Aunque dependen del clima, son ideales para regiones con buena radiación solar y permiten cocinar sin combustible.

(También le puede interesar: La parte de los ángeles: magia en vinos y destilados)

Hornillos de leña o biomasa: Para quienes disponen de un patio o jardín, estos dispositivos permiten hervir agua, cocinar alimentos y generar calor con materiales naturales como ramas o pellets.

Estufas de butano tradicionales: Aunque menos portátiles, siguen siendo una solución confiable y de uso común en zonas rurales.

El apagón dejó una lección clara: contar solo con electricidad en la cocina no es suficiente ante emergencias. Estar preparados con alternativas prácticas puede marcar la diferencia entre pasar hambre o mantener la rutina incluso sin luz.