Papa Francisco San Lorenzo empanadas tango
Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, será recordado no solo como el primer pontífice latinoamericano, sino también por su profundo amor por las tradiciones argentinas. Su pasión por el club San Lorenzo de Almagro, las empanadas caseras y el tango formaron parte esencial de su identidad.
Hincha ferviente del «Ciclón», Francisco era socio activo del club desde hace años. No perdía oportunidad para mostrar su simpatía azulgrana, incluso desde el Vaticano. Más allá del fútbol, su conexión con San Lorenzo nacía también del vínculo familiar, ya que su padre había sido jugador de baloncesto en la institución.
(Tambien le puede interesar: Sabores de Colombia en Madrid)
En el ámbito culinario, las empanadas eran uno de sus platos predilectos. Durante su pontificado, en más de una ocasión recibió visitas argentinas que llevaban este clásico de la gastronomía nacional, evocándole los sabores de su infancia en Buenos Aires.
Otro elemento que definió su carácter fue el tango. Francisco lo consideraba una expresión artística profundamente emocional, que retrataba como pocas la nostalgia y la pasión de su país. Aunque no era bailarín, disfrutaba escuchar tangos tradicionales y no ocultaba su entusiasmo por esta música en reuniones privadas.
Este conjunto de pasiones –el fútbol, la comida típica y la música de su tierra– construyen un retrato entrañable de un Papa profundamente humano. En honor a su legado, San Lorenzo planea nombrar su nuevo estadio con su nombre, reafirmando que el amor de Francisco por su país fue tan inmenso como su compromiso con el mundo.
Comentarios recientes