RoboCake tarta robótica comestible
En un avance sorprendente en el mundo de la repostería, ha surgido RoboCake, una tarta que fusiona la creatividad culinaria con la ingeniería robótica. Este innovador postre no solo es visualmente impactante, sino que también incorpora componentes robóticos totalmente comestibles, ofreciendo una experiencia multisensorial única.
Desarrollada por un equipo de ingenieros y chefs, RoboCake presenta una estructura interna que permite a la tarta moverse y reaccionar a estímulos, todo ello sin comprometer su sabor ni su apariencia. Los componentes robóticos, elaborados con ingredientes comestibles, están diseñados para ser ingeridos sin ningún riesgo para la salud.
(También le puede interesar: Come requesón y dile adiós a la grasa)
Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia conocida como ROBOFOOD, que busca integrar la robótica en la gastronomía de manera segura y sostenible. Investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL) lideran esta investigación, con el objetivo de desarrollar robots funcionales que sean completamente comestibles. Según el profesor Dario Floreano, director del laboratorio de sistemas inteligentes de la EPFL, «nuestro objetivo es comenzar a reemplazar las partes electrónicas por componentes comestibles» .
RoboCake no solo representa un avance tecnológico, sino que también abre nuevas posibilidades en el ámbito de la educación y el entretenimiento. Su capacidad para interactuar con el entorno y ofrecer una experiencia personalizada lo convierte en una herramienta educativa innovadora, especialmente en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Este desarrollo marca un hito en la convergencia entre tecnología y gastronomía, demostrando que la innovación no tiene límites, ni siquiera en el mundo de los postres.
(Colprensa)
Comentarios recientes