Influencers gastronómicos rentabilidad
En los últimos años, las redes sociales han dado paso a una nueva generación de creadores de contenido especializados en gastronomía. Los llamados influencers gastronómicos han convertido su amor por la comida en una fuente de ingresos que va más allá de la simple afición.
Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube han sido clave en este fenómeno, permitiendo que estos creadores generen ingresos mediante publicidad, colaboraciones con marcas y contenido patrocinado. Algunos comienzan recibiendo productos gratuitos a cambio de reseñas, pero con una comunidad más grande, pueden cobrar desde cientos hasta miles de dólares por publicación.
(También le puede interesar: Fogón Antioqueño: La UdeA reabre su restaurante para rescatar la gastronomía local)
Además de la publicidad directa, los influencers gastronómicos han diversificado sus fuentes de ingresos a través de cursos, recetarios digitales y asociaciones con restaurantes. Muchos negocios han encontrado en ellos un aliado para atraer clientes, confiando más en las recomendaciones de estos creadores que en los anuncios tradicionales.
El crecimiento de este sector ha llevado a que algunos influencers logren vivir exclusivamente de su contenido, mientras que otros lo combinan con otras actividades. Sin embargo, el éxito en esta industria depende de la autenticidad, la creatividad y la capacidad de generar comunidad.
En conclusión, lo que antes era solo un pasatiempo ahora se perfila como una carrera rentable para quienes saben aprovechar las oportunidades del mundo digital.
Comentarios recientes