Comparte este contenido

El 41° Festival del Frito Cartagenero se consolidó como el más exitoso de la historia. Durante 10 días en el Monumento a los Zapatos Viejos, el evento generó un impacto económico de $1.800 millones, beneficiando a 67 matronas, emprendedores y artesanos locales.

Con una asistencia récord de 140.000 personas, el festival impulsó la economía local, apoyando la iniciativa Impulso Violeta, que beneficia a madres cabeza de familia víctimas de violencia, y aumentando las ventas de cocteles y dulces típicos. Los 20 artesanos presentes duplicaron sus ventas, favoreciendo el comercio local de forma inclusiva.

Cifras de Impacto:

  • Más de 200.000 arepas de huevo y 150.000 fritos vendidos.
  • Ventas de bebidas por $100 millones, cocteles por $60 millones y dulces típicos por $40 millones.
  • Los vendedores informales registraron ingresos superiores a $100 millones, con un promedio de $10 millones diarios.

El alcalde Dumek Turbay destacó el beneficio para 400 familias, mientras que Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, resaltó la importancia del festival para fortalecer la postulación de Cartagena como ciudad creativa en gastronomía ante la Unesco.

Sostenibilidad y Cultura:

  • Se recolectaron 2,5 toneladas de plásticos para reciclaje y 400 litros de aceite usado.
  • Los exhibidores de madera fueron hechos con estibas recicladas del sector portuario.

El festival regresó al Monumento a los Zapatos Viejos, superando las expectativas con más de 39.000 asistentes el 1 de febrero, un aumento del 1.000% en la capacidad de aforo.

El Festival del Frito Cartagenero reafirma su importancia como uno de los eventos gastronómicos más relevantes de Colombia, fortaleciendo la cultura y la economía local.