Comparte este contenido

Venta ilegal de animales disecados

La Guardia Civil ha abierto una investigación a un vecino de la localidad de Viver, en la provincia de Castellón, por su presunta implicación en la venta ilegal de animales disecados a través de plataformas online. Según fuentes oficiales, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) detectaron varios anuncios en los que se ofrecían cabezas naturalizadas de jabalíes, corzos y ginetas.

La operación se inició tras el rastreo de publicaciones sospechosas en internet. Posteriormente, los agentes lograron localizar al supuesto vendedor e inspeccionaron su domicilio. Durante el registro, se encontraron varios ejemplares disecados que carecían de la documentación exigida para su posesión y comercialización, lo que podría constituir una infracción a la normativa sobre protección de la fauna.

(También le puede interesar: Madrid permitirá cazar jabalíes por plaga)

Los ejemplares intervenidos podrían pertenecer a especies silvestres cuya caza y comercialización están reguladas estrictamente. La investigación ha sido trasladada al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Segorbe, que determinará si el implicado incurrió en un delito contra el medio ambiente.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa el problema del comercio no autorizado de fauna silvestre en España, un fenómeno que va en aumento gracias al anonimato que ofrecen algunas plataformas digitales. Las autoridades recuerdan que la venta de animales disecados debe cumplir con una serie de requisitos legales, especialmente cuando se trata de especies protegidas o cazadas en espacios controlados.

El SEPRONA continúa trabajando para combatir estas actividades ilegales, que no solo amenazan la biodiversidad, sino que también fomentan el tráfico y la caza no regulada.