Comparte este contenido

Caza regulada de jabalíes en Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la caza regulada del jabalí como medida excepcional frente al aumento descontrolado de esta especie en zonas urbanas y rurales. El crecimiento de la población de jabalíes ha provocado incidentes en carreteras, daños en cultivos y alteraciones en los ecosistemas locales.

Las autoridades regionales han informado que esta decisión responde a la necesidad de preservar la seguridad ciudadana y el equilibrio medioambiental. En los últimos años, se ha registrado un notable incremento en la presencia de jabalíes en municipios del norte y oeste de la región, donde estos animales acceden a espacios públicos en busca de alimento.

(También le puede interesar: El Cristo Redentor abraza a un perro por la adopción animal)

El plan contempla acciones de control poblacional mediante capturas selectivas, jaulas, dardos anestésicos y, en casos específicos, batidas supervisadas por profesionales del sector cinegético. También se promoverán medidas preventivas, como campañas informativas y barreras físicas en puntos críticos.

Además, se invertirá en programas de seguimiento de la fauna silvestre para evaluar la eficacia de las acciones y evitar un impacto negativo en otras especies. La Comunidad de Madrid destinará recursos técnicos y económicos para aplicar el plan de forma responsable y transparente.

Los expertos en gestión ambiental destacan que el problema de los jabalíes no es exclusivo de Madrid, pero requiere respuestas adaptadas a su contexto urbano. La iniciativa busca reducir el riesgo de accidentes y enfermedades zoonóticas, y fomentar la convivencia sostenible entre humanos y fauna silvestre.

Con esta medida, Madrid se suma a otras regiones europeas que han implementado controles similares para frenar la expansión del jabalí en áreas no naturales.