Saya de Malha en peligro
Ubicado en el océano Índico, entre Mauricio y Seychelles, el banco de Saya de Malha es una vasta formación submarina que alberga una de las praderas de pastos marinos más grandes del mundo. Este ecosistema juega un papel clave en la captura de carbono y la regulación del clima, además de ser refugio de una gran diversidad de especies marinas.
Sin embargo, este enclave natural enfrenta serias amenazas debido a la acción humana. La sobrepesca ha reducido considerablemente la población de peces y tiburones, alterando el equilibrio ecológico. Además, la minería submarina está dañando el lecho marino, liberando sedimentos que afectan la fotosíntesis de los pastos marinos, esenciales para la vida en la zona.
(También le puede interesar: El emotivo gesto de Eamon que le consiguió una familia)
A pesar de su importancia ecológica, Saya de Malha no cuenta con protección suficiente. Actualmente, no existen regulaciones efectivas que frenen la explotación de sus recursos, lo que pone en riesgo su sostenibilidad a largo plazo. Organizaciones ambientales han alertado sobre la necesidad de establecer medidas de conservación urgentes para proteger este «pulmón verde» submarino.
La comunidad científica y ecologistas insisten en que preservar Saya de Malha no solo beneficiaría la biodiversidad, sino que también ayudaría a mitigar los efectos del cambio climático. La cooperación internacional es clave para garantizar la protección de este ecosistema único antes de que sea demasiado tarde.
Comentarios recientes